Un país desarrollado y democrático tiene la obligación de consensuar bajo condiciones de igualdad el establecimiento de unos principios justos sobre los que edificar su sociedad. Los Determinantes Sociales de la Salud (DSS), entendidos como las circunstancias en las que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud, son el resultado de la distribución del dinero, el poder y los recursos que, depende a su vez, de las políticas adoptadas por los gobiernos.
En España como en otros países de la UE, todos los estudios señalan peores resultados en salud (auto percibida, mental, calidad de vida, morbilidad, mortalidad, etc.) a mayor desventaja social, en casi todos los DSS estudiados: lugar de residencia, raza / etnia / origen, ocupación, sexo / género, nivel educativo, estatus socioeconómico, capital social / apoyo social y diversidad afectivo-sexual y de género.
Para Rawls, son los principios de justicia y equidad los que sostienen el principio de libertad y el principio de la diferencia. Según el principio de libertad, todo ciudadano tiene garantizado un sistema de libertades básicas compatibles con unos sistemas iguales para el resto de las personas. En cuanto al principio de la diferencia, Rawls no espera que desaparezcan las desigualdades económicas y sociales, siempre y cuando sirvan para beneficiar mayoritariamente a los miembros menos aventajados de la sociedad y se den bajo una igualdad de oportunidades para el acceso a todas las funciones y posiciones de la sociedad. Mensaje claro y plenamente actual.
La investigación futura sobre los DSS debe incluir en la vigilancia en Salud Pública, el desarrollo de los sistemas de vigilancia de la equidad y de los DSS, apuntados en el anteproyecto de la Ley de Equidad. Es preciso adoptar un enfoque intersectorial que permita una mejor comprensión de los ejes sobre los que actúan las desigualdades y abordar de forma sistemática las principales causas y factores de riesgo de la morbimortalidad. Tenemos en curso un estudio sobre DSS en España en la fundación que verá la luz en breve.
Por último, añadir un ejemplo claro, los ERTE ha sido una buena medida de salud pública durante la pandemia, ya que ha mitigado la intensidad de los problemas de salud de la población trabajadora.