Futuro y desajustes

Es altamente probable que la mejor manera de preocuparnos por el futuro y por los jóvenes tan cualificados y con ganas, sea solucionar los problemas del presente. En España hay muchas decisiones urgentes que se aplazan. Es la franja de edad que menos respuesta política recibe. El mejor legado es dejarles instituciones fuertes con procedimientos … Sigue leyendo Futuro y desajustes

Depresión y salud pública

En 2019, según la Organización Mundial de la Salud, casi mil millones de personas estaban afectadas por un trastorno mental.  Los suicidios representaban más de una de cada 100 muertes y el 58% de ellos ocurrían antes de los 50 años. Los trastornos mentales son la principal causa de discapacidad y son responsables de uno … Sigue leyendo Depresión y salud pública

La Unión Europea y el data lake sanitario

La construcción del lago de datos sanitarios es bienvenida siempre y cuando esté bajo el gobierno de la autoridad sanitaria y del Sistema Nacional de Salud. Ayuda, y mucho, que, con el fin de liberar todo el potencial de los datos sanitarios, la Comisión Europea haya presentado un Reglamento para crear el Espacio Europeo de Datos … Sigue leyendo La Unión Europea y el data lake sanitario

Preservar la esencia

En el estudio “La transformación del sistema de salud para preservar su esencia” enlace presentado hace unas semanas, vimos que muchos de los problemas que adolece nuestro SNSE poco tienen que ver con la descentralización administrativa, y mucho con los continuos aumentos de la demanda de servicios que satisfacer, que inducen continuos incrementos de costes. … Sigue leyendo Preservar la esencia

La obra de Casal

Sirvan los siguientes párrafos para recordar el discurso del Prof. Albarracín sobre la figura de Gaspar Casal, primer epidemiólogo español y descubridor de la pelagra, en el Ateneo de Madrid, en noviembre de 1996 cuando se presentó la Fundación Gaspar Casal.  En Oviedo el médico Gaspar Casal lee a Sydenham, a Ettmüller, a Boerhaave. Fiel … Sigue leyendo La obra de Casal

Usa empujoncitos en tu vida personal y profesional: no te arrepentirás

Los acicates o empujoncitos (nudges en inglés) son acciones sencillas destinadas a cambiar conductas que favorezcan a todos. En este decálogo de recomendaciones que la preparado el Prof. Abellán a partir del estudio se explica su razón de ser con algo más de detalle: Los nudges, para ser tales, nunca han de obligar, siempre han … Sigue leyendo Usa empujoncitos en tu vida personal y profesional: no te arrepentirás

El futuro que viene

Protestamos por el mundo que nos ha tocado vivir, pero nos conformamos con ir tirando. Esta espiral de resignación y pasividad puede ser socialmente peligrosa. La diferencia entre la angustia existencial que atenazó a generaciones anteriores de españoles y la que nos atenaza a nosotros es que entonces existía una fuerza social por avanzar hacia … Sigue leyendo El futuro que viene

Cine y Salud Pública

Si quisiéramos abarcar el título de esta entrada e incluyésemos la relación de películas que tienen que ver con los principales determinantes de la salud de las poblaciones, no tendríamos espacio suficiente. Cualquier largometraje que ilustrase la riqueza y su distribución en las sociedades, la educación, el medio ambiente, los equipamientos sanitarios, el saneamiento, la … Sigue leyendo Cine y Salud Pública

Sistema sanitario español: ¿quo vadis?

¿Qué está pasando con la sanidad? ¿qué explica el malestar existente? Les planteo un par de hipótesis: la primera viene de la mano de la economía. La segunda, es de calado sociológico. Vayamos con la primera: la demanda está creciendo con mucha fuerza. Envejecimiento, enfermedades crónicas, COVID persistente, medicalización de la vida cotidiana y un … Sigue leyendo Sistema sanitario español: ¿quo vadis?

ARNm y su gran recorrido

Las vacunas ARNm se empezaron a investigar mucho antes que para la Covid 19, para el cáncer. Se ha vuelto a ello y parece que la primera puede ser para el melanoma. La edición genética sigue dando pasos de gigante desde que se empezó con el CRISPR como bolígrafo genético. Se trabaja con enfermedades de … Sigue leyendo ARNm y su gran recorrido