En nuestra reciente publicación Sanidad española en cifras 2016 se empiezan a encontrar resultados que alertan del impacto de las políticas de austeridad sobre las estructuras públicas de bienestar social que nos hemos ido dotando en las últimas cuatro décadas. Los efectos de la crisis, afortunadamente, no han empañado los esfuerzos de los profesionales que … Sigue leyendo Pruebas de un cierto deterioro en el SNSE
Hacia una gestión pública y eficaz: nueve reflexiones
La administración del Estado de Bienestar necesita una reforma si pretendemos que perdure. Se precisa revisar de un modo crítico el funcionamiento de nuestra Administración Pública. En España nunca tuvimos una administración del bienestar La Administración Pública continuó rigiéndose por los patrones propios de la Administración burocrática heredada del franquismo, más adecuados para la concesión … Sigue leyendo Hacia una gestión pública y eficaz: nueve reflexiones
A vueltas con la gestión clínica
Se define la gestión clínica como la estrategia de mejora que permite sistematizar y ordenar los procesos de atención de la salud de forma adecuada y eficiente, sustentados en la mejor evidencia científica del momento y con la participación de los profesionales en la gestión para la toma de decisiones en torno al paciente. … Sigue leyendo A vueltas con la gestión clínica
La Política de la Predicción
Cuando en 1995 un joven emprendedor fundó en el estado de Seattle, EEUU, lo que en principio sería una plataforma de venta de libros a través de internet, originalmente llamada Cadabra.com, posiblemente no sería consciente de la revolución de la que sería protagonista su empresa unos años más tarde, empresa rebautizada con el nombre del … Sigue leyendo La Política de la Predicción
Las competencias en Gestión Clínica
La Fundación Gaspar Casal lleva empeñada 28 años en desarrollar la disciplina de la gestión clínica por el interés que tiene para los profesionales sanitarios incorporar competencias de gestión en su práctica clínica, independientemente que sea en un entorno público o privado. El gestor clínico requiere tener una visión global de su organización y de … Sigue leyendo Las competencias en Gestión Clínica
El encaje innovación tecnológica y bienestar social
Las políticas públicas, eje del estado del bienestar, comunes en sanidad y en el entorno europeo, giran en torno a tres temas centrales: Como sociedad, cuánto estamos dispuestos a invertir en servicios sanitarios, siendo conscientes de que esta opción es la más costosa para conseguir mejoras de salud (determinantes de la salud); cómo se han … Sigue leyendo El encaje innovación tecnológica y bienestar social
Sociedades envejecidas: los retos de gestión socio-sanitaria en los últimos años de la vida
La Fundación Ernest Lluch y la Fundación Gaspar Casal celebrarán un Encuentro los días 7 y 8 de Julio de 2016 en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en el Palacio de la Magdalena en Santander. En los países desarrollados la expectativa de vida al nacer casi ha doblado su cifra en lo que va de … Sigue leyendo Sociedades envejecidas: los retos de gestión socio-sanitaria en los últimos años de la vida
Lo colectivo y lo individual en sanidad II
El concepto de salud pública se inició hace unos 400 años, con el control de las enfermedades para prevenir su propagación. Desde entonces, la salud pública ha evolucionado e incluye la promoción y la protección de la salud. La salud pública es un esfuerzo organizado de la sociedad para mejorar la salud de una población. … Sigue leyendo Lo colectivo y lo individual en sanidad II
Lo colectivo y lo individual en sanidad I
A pesar de la creencia generalizada que la salud está determinada fundamentalmente por los servicios prestados en la asistencia sanitaria, existen abundantes referencias que demuestran que dicha afirmación no es del todo exacta, y que otros numerosos factores pueden jugar un papel tanto o más importante que los propios servicios sanitarios. Tal es el caso … Sigue leyendo Lo colectivo y lo individual en sanidad I