Empiezo con la diabetes mellitus tipo II (DM2, como una de las enfermedades crónicas cuya prevalencia está aumentando a pesar del desarrollo de estrategias de salud pública para paliarla. La investigación epidemiológica necesita de fuentes de información que proporcionen datos homogéneos y representativos sobre la población afectada para avanzar en el conocimiento. En España a fecha de hoy no existe todavía un observatorio permanente que reúna estas características sobre la población diabética.
El estudio que se presenta el día 24 de octubre en la Real Academia Nacional de Medicina Madrid, se ha elaborado para evidenciar carencias a la vez que recopilar y comparar los datos recientes sobre los principales indicadores disponibles a partir de las diversas fuentes de información existentes. En función de los datos de DM2 conocida, que son los más comparables en el tiempo, se concluye que la prevalencia está aumentando en España y que se sitúa en torno a un 9%. La detección de un significativo porcentaje de casos no conocidos, cercano al 3%, advierte de la subestimación que supone trabajar a partir de los casos conocidos y del riesgo en que se halla una parte de la población. La prevalencia no muestra dependencia del sexo ni del hábitat (rural o urbano), pero sí de la edad alcanzando su máximo entre pensionistas y jubilados, existiendo interacciones entre edad, nivel de estudios y nivel de renta. El estudio di@bet.es confirma una vez más la estrecha asociación entre hábitos de salud prevenibles o modificables (dieta, ejercicio, obesidad…) con el riesgo cardiometabólico y otras complicaciones asociadas a la DM2 (pie diabético, retinopatías…). A pesar de ser un objetivo de la educación terapéutica la población diabética no ha modificado suficientemente hábitos de salud modificables o prevenibles, como el tabaco, el ejercicio o la obesidad.
A finales del año 2011 los especialistas alertaban de que el tratamiento de la diabetes le costaba al sistema sanitario español el 10% de todos sus recursos, lo que suponía (y supone) un importante compromiso. El no controlar la enfermedad puede derivar en un importante reto para el sistema sanitario, máxime al tener que enfrentar los ajustes derivados de la situación de crisis, que puede afectar a la detección de la parte desconocida, las campañas de prevención y otros factores asociados. La edad de riesgo, situada a partir de los cincuenta años, comienza a reducirse hacia los cuarenta o menos. Hasta el desencadenamiento de la crisis económica, se ha estado avanzando en la convergencia de las CCAA en materia de gestión de la enfermedad, considerada un área prioritaria de intervención en salud pública. La DM tipo 2 es diagnosticada y atendida mayoritariamente por los médicos de Atención Primaria y por los endocrinólogos de área, repartiéndose habitualmente la patología dependiendo de la gravedad de la misma y su tratamiento. El no controlar la enfermedad puede derivar en un importante reto para el sistema sanitario, máxime al tener que enfrentar los ajustes derivados de la situación de crisis, que puede afectar a la detección de la parte desconocida, las campañas de prevención y otros factores asociados.
A la luz de estos hallazgos, se recomienda: poner los medios para la creación de un observatorio sistemático, permanente y que responda a las necesidades de control, gestión e investigación epidemiológica sobre la diabetes en España. La inversión para su creación puede ser compensada por el ahorro derivado su implantación que se reflejaría en las mayores posibilidades de acciones concretas de prevención, atención y gestión de la enfermedad, así como de avance en la obtención de nuevas moléculas para su tratamiento
La crisis no debe ser un obstáculo para el desarrollo de sistemas de información, ya que su despliegue puede contribuir a la mejora de la gestión de la enfermedad desde un punto de vista de racionalización de costes, y por último, conocer la magnitud real del problema permitiría una mejor aplicación de la Estrategia en Diabetes del Sistema nacional de Salud que la situación actual, ya que dicho Sistema se ve abocado a enfrentarlo de forma directa y a través de una previsión más estimada que real.
Realmente útil el artículo. Facilita determinar la diabetes y descubrir como afecta a nostros hoy en dia tambien espero poder a ayudar con estos artículos.
https://go.hotmart.com/W41535737X
https://go.hotmart.com/W41471568T