Tercera entrega de la obra Sociedad entre Pandemias por Jose María Abellán, autor del capítulo Priorizar Servicios Sanitarios para no seguir saliendo del paso:

Priorizar en sanidad es, a la postre, racionar el uso de los recursos disponibles con el objeto de generar el máximo valor posible (concepto que no es unívoco) para los ciudadanos. Probablemente sea en la tarea de delimitación de la cartera de servicios sanitarios, donde más evidente sea la necesidad de establecer prioridades en sanidad. La cobertura ofrecida por la cartera de servicios del sistema sanitario público no puede ser infinita porque los recursos disponibles para financiar las prestaciones sanitarias que la integran no lo son. Es en ese ámbito, en el de las decisiones de financiación y cobertura de las prestaciones sanitarias, donde la priorización cobra una relevancia singular, por el potencial alcance de su impacto económico y organizativo sobre todo el sistema. “¡Es la priorización, estúpido!”, podríamos clamar.

El solar patrio es poco dado a los ejercicios de priorización. Falta convicción en sus bondades y sobra temor a que la instauración de procedimientos reglados de toma de decisiones, ahormados sobre metodologías estandarizadas, puedan hurtar grados de libertad a los gestores. No obstante, el marco regulatorio existente ampara (no sin contradicciones ni vacíos) la puesta en práctica de una auténtica estrategia de priorización de intervenciones de la cartera común de servicios sanitarios del SNS. Hay información y criterio, pero falta implementación. Este déficit seguramente provenga de una falta de liderazgo, en parte producto del desconocimiento, en parte del temor a perder capacidad discrecional, parte también, me temo, de descoordinación.

Un comentario sobre “Priorizar Servicios Sanitarios para no seguir saliendo del paso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s