Directivos sin formación: No, gracias

El próximo 26 de febrero comienza la edición Número 27 del Máster de Administración y Dirección de Servicios Sanitarios. ¿Es posible encontrar un programa de postgrado en España con esta longevidad? Los centros sanitarios se han puesto como ejemplo de organización muy compleja, tanto por el valor del su producto final – curar la enfermedad y … Sigue leyendo Directivos sin formación: No, gracias

Los sistemas sanitarios en la encrucijada: 12 claves para su comprensión (I)

1) Los determinantes de la salud: ¿medicina o salud? El impacto preciso de los múltiples determinantes de la salud (por ejemplo, niveles de renta, uso de tabaco y alcohol, niveles de contaminación ambiental y acústica…) sobre la misma es difícil de cuantificar con precisión, como lo es, también, el efecto de las intervenciones sanitarias. La … Sigue leyendo Los sistemas sanitarios en la encrucijada: 12 claves para su comprensión (I)

Formación y cambio

Heráclito ya dijo que “no hay nada permanente en la vida, excepto el cambio”. Sin embargo, muchas son las entidades que no llegan a reconocer los cambios inevitables que se están produciendo a su alrededor. El adormilamiento se refleja en que tienden a sentirse satisfechas de sí mismas, dejan de prestar atención a las cambiantes … Sigue leyendo Formación y cambio

Universidades españolas: a propósito del informe de la comisión de expertos para el ministro Wert

Hace un par de semanas nos convocó Jesús M. de Miguel a un debate a partir de su presentación de dicho informe, comentado con ironía y astucia, en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Se habló de los grandes temas: ¿ayuda la Universidad a corregir las desigualdades sociales?, ¿qué financiación precisa y … Sigue leyendo Universidades españolas: a propósito del informe de la comisión de expertos para el ministro Wert

Formación en gestión para clínicos

¿Quiénes y cómo se gobiernan las organizaciones sanitarias?, ¿cómo seleccionamos a los directivos?, ¿qué méritos son exigibles?, ¿a quién se deben los gestores?, ¿qué tipo de carrera profesional es deseable y qué movilidad existe entre las regiones españolas?, ¿cómo incentivamos el incorporar a los mejores?, ¿qué tipo de resultados pedimos?, ¿quién asume riesgos reales?, ¿es … Sigue leyendo Formación en gestión para clínicos