Los MIR: Expectativa versus Realidad

Mayo será el mes clave. Tendrán que salir de los hospitales los que han completado su residencia (el 28 de mayo) y entrarán los que han aprobado, eligiendo especialidad telemáticamente este año. Ante el pico de demanda asistencial por la Covid 19, el Consejo Interterritorial del SNS sugirió prorrogar la estancia de algunos especialistas. El … Sigue leyendo Los MIR: Expectativa versus Realidad

Acerca de las enfermedades poco frecuentes

Las enfermedades raras, minoritarias o huérfanas, incluidas las de origen genético, son aquellas enfermedades que afectan a un pequeño número absoluto de personas o a una proporción reducida de la población. Los diversos países y regiones del mundo tienen definiciones legales diferentes. Una enfermedad es considerada rara cuando afecta a un número limitado de la … Sigue leyendo Acerca de las enfermedades poco frecuentes

Joaquim Camprubi, In memoriam (1953-2017)

Conocí Joaquim en el Centro de Promoción de la Salud (CPS) de Tetuán donde yo acudía como residente de medicina preventiva y salud pública a alguna actividad de educación para la salud a las que él solía acudir como director del CPS de Chamberí. Corría el año 1983, realmente, lo que se hacía en esos … Sigue leyendo Joaquim Camprubi, In memoriam (1953-2017)

El coste del despilfarro

De los años cuando el MADS iba de la mano con ICADE-UPCO (1989-2000) recuerdo con mucho agrado a un SJ con el que me encantaba hablar, Javier Gafo. Era un gran teólogo y además sabía mucho de ética. Participé en alguna Jornada y en alguna de sus publicaciones. También otro jesuita reseñable,  padre de la … Sigue leyendo El coste del despilfarro

Los perjuicios de la ignorancia

  Según el último Eurobarómetro los ciudadanos confían casi el doble (82%) en los científicos que en los políticos (44%), aunque la confianza en la Ciencia declina, sobre todo en áreas como la Biotecnología. Solemos estar obsesionados por los riesgos e incertidumbres de los nuevos desarrollos, mientras que a menudo subestimamos su potencialidad para cambios … Sigue leyendo Los perjuicios de la ignorancia

La Universidad Pompeu Fabra (UPF), a la cabeza de los rankings de universidades

  La Universidad Pompeu Fabra lidera la clasificación U-Ranking de universidades españolas con índice de 1.6, según el último informe sobre universidades españolas realizado por la Fundación BBVA y el IVIE (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas). El documento U-Ranking (Indicadores Sintéticos del Sistema Universitario Español) 2016 presenta la cuarta edición de los resultados de las universidades en sus … Sigue leyendo La Universidad Pompeu Fabra (UPF), a la cabeza de los rankings de universidades

Directivos sin formación: No, gracias

El próximo 26 de febrero comienza la edición Número 27 del Máster de Administración y Dirección de Servicios Sanitarios. ¿Es posible encontrar un programa de postgrado en España con esta longevidad? Los centros sanitarios se han puesto como ejemplo de organización muy compleja, tanto por el valor del su producto final – curar la enfermedad y … Sigue leyendo Directivos sin formación: No, gracias

La pasada semana en la UIMP

En la Fundación Gaspar Casal damos mucha importancia a la formación continua de los que en ella trabajamos. Curiosamente, la semana pasada coincidimos tres, en tres seminarios diferentes. Gema acudió al  Encuentro Jornada de modelos innovadores de acceso a medicamentos, Seminario afín al Diploma Posgrado en Evaluación de Tecnologías Sanitarias que cursa en segunda edición. … Sigue leyendo La pasada semana en la UIMP

Universidades españolas: a propósito del informe de la comisión de expertos para el ministro Wert

Hace un par de semanas nos convocó Jesús M. de Miguel a un debate a partir de su presentación de dicho informe, comentado con ironía y astucia, en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Se habló de los grandes temas: ¿ayuda la Universidad a corregir las desigualdades sociales?, ¿qué financiación precisa y … Sigue leyendo Universidades españolas: a propósito del informe de la comisión de expertos para el ministro Wert