Preocupados hasta hace bien poco por las cifras de sobrepoblación parece que en las predicciones de futuros escenarios esto no será así, según el estudio publicado por The Lancet.

Europa será más pequeña. La mayor longevidad y la menor natalidad lo explica. El consumo será decreciente. No habrá problemas de producción. La caída del PIB por la baja natalidad reducirá la demanda por lo que surgirán problemas para sostener la estructura de gasto público que será creciente en sanidad, dependencia y pensiones por el envejecimiento. Los desequilibrios generarán problemas. Jóvenes y personas de mediana edad ahorran y los mayores gastan lo ahorrado, sin disparar el consumo pues a esa edades decrece la cantidad que se percibe. Los jóvenes pueden protestar por el agravio de que las crisis recaigan con más fuerza sobre sus hombros sin haber visto en décadas políticas dirigidas a ellos y sí al mantenimiento de las pensiones. Un consumo decreciente no puede ser reemplazado por un robot. Sin embargo, la silver economy ofrece oportunidades de negocio: tecnologías para la autonomía y la vida saludable, turismo, domótica, servicios personalizados, salud, … despuntarán.

En 2050 uno de cada tres españoles tendrá más de 65 años. Hay que revisar el concepto de vejez para hacerlo más flexible. Se llega a la edad de jubilación en muy buenas condiciones por lo que, voluntariamente, se puede pensar en extensiones de la vida activa: jubilaciones progresivas. Según Eurostat las mujeres españolas son madres por primera vez de media a los 31,2 años y la tasa de reposición es 1,19

En los países pobres y emergentes la transición demográfica está siendo mucho más rápida. En esta zona el uso de anticonceptivos pasó del 13% en 1990 al 29% en 2019. La fertilidad tiende a la baja en todo el planeta. Es una oportunidad para el medio ambiente y las necesidades de alimentación, aunque empañada por el éxodo de las zonas rurales a las urbanas.

Para 2030 la generación del baby boom mundial tendrá 65 años o más. Habrá países que no tengan recursos para hacer frente a tanta necesidad sanitaria y social.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s