Los acicates o empujoncitos (nudges en inglés) son acciones sencillas destinadas a cambiar conductas que favorezcan a todos. En este decálogo de recomendaciones que la preparado el Prof. Abellán a partir del estudio se explica su razón de ser con algo más de detalle:
- Los nudges, para ser tales, nunca han de obligar, siempre han de respetar la libertad de elección, incitando, eso sí, a elegir lo mejor (lo más saludable) para la persona, “haciendo que lo sano sea lo más accesible”.
- Preferiblemente han de ser transparentes, de modo que los destinatarios del nudge sepan que están siendo “empujados”, pero esto no significa que no tengan cabida, siempre que estén bien orientados, nudges más opacos.
- Los nudges consistentes en cambiar las opciones por defecto o la ordenación de los medicamento de elección son los más efectivos para evitar el fenómeno de la sobreprescripción.
- La minoración o incluso la eliminación de copagos de medicamentos concretos de alto valor terapéutico, informando de ello a todos los pacientes, puede incrementar la adherencia a la medicación una política tradicional del ‘pay for performance’ o P4P a los médicos puede ser más efectiva para mejorar la adherencia de la medicación de los pacientes, cuando se combina con incentivos a estos últimos: ‘pay for performance for patients’ o P4P4
- Las listas de terapias de bajo valor o prácticas de “no hacer” son nudges que pueden mejorar la calidad asistencial.
- La combinación de nudges de distinto tipo, como los recordatorios personalizados y los incentivos, pueden mitigar el fenómeno de la “reticencia vacunal”, incrementando las coberturas vacunales.
- La combinación de nudges de distinto tipo, como los recordatorios personalizados y los incentivos, pueden mitigar el fenómeno de la “reticencia vacunal”, incrementando las coberturas vacunales
- La modificación de la arquitectura de la decisión, cambiando la ubicación de los alimentos, acercando físicamente, por ejemplo, los más saludables, y alejando los más nocivos, ayuda a reducir la obesidad y el sobrepeso.
- Los contratos de compromiso, en virtud de los cuales puede haber una penalización de no cumplir con el compromiso adquirido, son útiles para promover el ejercicio físico y la deshabituación tabáquica.
- Incentivos económicos modestos, pero implementados como premios de una lotería o juego de azar, se revelan como efectivos en muchos órdenes, como es el cambio de estilos de vida y la mejora de la adherencia a la medicación