Casi nadie duda de las dificultades prácticas, de orden político y profesional para redefinir las especialidades médicas con objeto de adaptarse a los patrones de morbi-mortalidad y a la innovación tecnológica en los países desarrollados. La estabilidad en España de las especialidades médicas durante décadas es particularmente singular.

Seguramente la polivalencia del médico y los estándares de su cualificación, deberían estar más basados en la cultura médica, en la cultura de la organización y en la cultura social. La innovación tecnológica ni es neutral ni es fácilmente previsible. Sería el ejemplo de lo mínimamente invasivo o de la imagen. Los cambios organizativos que empujarán la telemedicina y las estrategias de afrontamiento de la cronicidad, previsiblemente moverán los límites de las especialidades.

La creciente movilidad internacional de los médicos es un reto que moverá los monopolios nacionales existentes y abrirá nuevos mercados, tocando oferta y demanda.  En España pasamos en la última década de déficit a plétora de MIR en algunas especialidades, por razones tanto de demografía como de parque hospitalario y tecnológico instalado.

En plena crisis económica, la disponibilidad de oferta laboral futura es una variable determinante a la hora de elegir especialidad entre los estudiantes del último año de medicina. También la calidad asistencial de los hospitales universitarios. De todos estos asuntos hablaremos en esta jornada que tendrá lugar el próximo 11 de junio de 2013 en la Organización Médica Colegial y a la que te puedes inscribir gratuitamente en:

Encuentro 11 de Junio 2013

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s