Es altamente probable que la mejor manera de preocuparnos por el futuro y por los jóvenes tan cualificados y con ganas, sea solucionar los problemas del presente. En España hay muchas decisiones urgentes que se aplazan. Es la franja de edad que menos respuesta política recibe. El mejor legado es dejarles instituciones fuertes con procedimientos de gobernanza preocupados por la calidad y la democracia en su funcionamiento, ¿se está haciendo?

Asistimos a una innovación tecnológica basada en la digitalización que va a un ritmo muy rápido y, sin embargo, la respuesta a demandas concretas que hacemos a las instituciones como la atención a los usuarios de la Seguridad Social, el Servicio Público de Empleo o tu Centro de Salud, es patética. Los sistemas informáticos funcionan pobremente y los funcionarios se quejan de que no dan abasto. Sólo la agencia tributaria es eficaz. Seguramente este desajuste entre implantación de nuevas tecnologías y el colapso administrativo, venga de la mano de una falta de previsión y análisis crónicos, ¿dejadez de los políticos?, ¿incapacidad de mirar al medio plazo?

El Informe del defensor del Pueblo de 2022 da pistas. Señala el desajuste que se está produciendo en buena parte de la Administración Pública por una pésima adaptación a los nuevos sistemas informáticos en los lugares donde se exige un mayor y mejor trato directo con los ciudadanos. Se da por hecho que los ciudadanos de todas las edades se adaptan bien a la digitalización, pero la administración es defectuosa, lenta e ineficaz en su implementación. Surge la desesperación para que te den una cita. Y si acudes en persona, generalmente de malas maneras el vigilante de seguridad te impide el acceso. Te vas con unos números de teléfono que compruebas que también están colapsados o peor, nadie descuelga. La pandemia ha acelerado todo, y a diferencia de otros países europeos, no nos preparamos ni en recursos materiales ni humanos. Como siempre imprevisión y falta de planificación entendida como anticiparse al futuro. Había signos y síntomas de la irrupción del tsunami tecnológico en camino. Todo tarde. Ante este gap, la atropellada externalización de funciones de la cosa pública a las empresas privadas no ha ayudado mucho. Los funcionarios resuelven los problemas presentes, pero son los políticos los que tienen que buscar las soluciones de medio y largo plazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s