La Unión Europea y el data lake sanitario

La construcción del lago de datos sanitarios es bienvenida siempre y cuando esté bajo el gobierno de la autoridad sanitaria y del Sistema Nacional de Salud. Ayuda, y mucho, que, con el fin de liberar todo el potencial de los datos sanitarios, la Comisión Europea haya presentado un Reglamento para crear el Espacio Europeo de Datos … Sigue leyendo La Unión Europea y el data lake sanitario

La muerte como tabú: a propósito de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia

Platón decía que aprendiendo a morir se aprende a vivir mejor. Pero lo cierto es que la muerte es un gran tabú. Pasos a favor de su normalización los podemos encontrar en documentales como “Eso que tú me das” donde Pau Donés nos regalaba sus últimas y valiosas lecciones de vida como que "hay que … Sigue leyendo La muerte como tabú: a propósito de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia

Liderazgo en gestión clínica en la era digital

Hemos de comenzar esta entrada con la caracterización del rol que un líder debe tener en la era digital. Para ello, comenzaremos enumerando aspectos de los que entiendo que, debiera ser consciente: La digitalización requiere de una comprensión no sesgada del entorno externo con sus principales retos y amenazas. La digitalización puede requerir una reformulación … Sigue leyendo Liderazgo en gestión clínica en la era digital

El coste del despilfarro

De los años cuando el MADS iba de la mano con ICADE-UPCO (1989-2000) recuerdo con mucho agrado a un SJ con el que me encantaba hablar, Javier Gafo. Era un gran teólogo y además sabía mucho de ética. Participé en alguna Jornada y en alguna de sus publicaciones. También otro jesuita reseñable,  padre de la … Sigue leyendo El coste del despilfarro

A vueltas con la gestión clínica

  Se define la gestión clínica como la estrategia de mejora que permite sistematizar y ordenar los procesos de atención de la salud de forma adecuada y eficiente, sustentados en la mejor evidencia científica del momento y con la participación de los profesionales en la gestión para la toma de decisiones en torno al paciente. … Sigue leyendo A vueltas con la gestión clínica

La Gestión Clínica llega al Bloque Quirúrgico

La gestión clínica puede ser definida como un proceso de toma de decisiones en la práctica clínica orientado a conseguir el beneficio máximo para el paciente y cuyo objeto es la mejora de la calidad del servicio implicando a todos los profesionales que participan en su realización. Integra a los médicos en la utilización efectiva … Sigue leyendo La Gestión Clínica llega al Bloque Quirúrgico

Las competencias en Gestión Clínica

La Fundación Gaspar Casal lleva empeñada 28 años en desarrollar la disciplina de la gestión clínica por el interés que tiene para los profesionales sanitarios incorporar competencias de gestión en su práctica clínica, independientemente que sea en un entorno público o privado. El gestor clínico requiere tener una visión global de su organización y de … Sigue leyendo Las competencias en Gestión Clínica

De la Medicina basada en la evidencia (Evidence based medicine) a los Datos de vida real (Real World Data) y a los Grandes volúmenes de datos (Big Data): un billete de ida y vuelta

La Fundación Gaspar Casal con la colaboración de la Junta de Comunidades y de la Universidad de Castilla La Mancha celebran los días 10 y 11 de marzo en Toledo el 6º Congreso de Gestión Clínica. El Ensayo clínico controlado (ECC)  ha sido aceptado a lo largo de las dos últimas décadas como el  estándar de oro para … Sigue leyendo De la Medicina basada en la evidencia (Evidence based medicine) a los Datos de vida real (Real World Data) y a los Grandes volúmenes de datos (Big Data): un billete de ida y vuelta