La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad cumple hoy 30 años, desde su promulgación en el BOE. Ideada como marco normativo básico que ejerce de modo efectivo su función de ordenación y vertebración del sistema, ha cumplido su papel. Sin embargo, desde 2002 que se transfieren los servicios del Insalud a … Sigue leyendo La Ley General de Sanidad, 30 años después
La Universidad Pompeu Fabra (UPF), a la cabeza de los rankings de universidades
La Universidad Pompeu Fabra lidera la clasificación U-Ranking de universidades españolas con índice de 1.6, según el último informe sobre universidades españolas realizado por la Fundación BBVA y el IVIE (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas). El documento U-Ranking (Indicadores Sintéticos del Sistema Universitario Español) 2016 presenta la cuarta edición de los resultados de las universidades en sus … Sigue leyendo La Universidad Pompeu Fabra (UPF), a la cabeza de los rankings de universidades
De la Medicina basada en la evidencia (Evidence based medicine) a los Datos de vida real (Real World Data) y a los Grandes volúmenes de datos (Big Data): un billete de ida y vuelta
La Fundación Gaspar Casal con la colaboración de la Junta de Comunidades y de la Universidad de Castilla La Mancha celebran los días 10 y 11 de marzo en Toledo el 6º Congreso de Gestión Clínica. El Ensayo clínico controlado (ECC) ha sido aceptado a lo largo de las dos últimas décadas como el estándar de oro para … Sigue leyendo De la Medicina basada en la evidencia (Evidence based medicine) a los Datos de vida real (Real World Data) y a los Grandes volúmenes de datos (Big Data): un billete de ida y vuelta
Contaminación atmosférica: asunto serio para la salud pública e individual
Aunque sus efectos sean muy insidiosos y tarden en dar la cara, la dan, y vaya que si la dan. Según la revista Nature provoca 3,2 millones de muertos al año en todo el mundo pudiendo doblarse en 2050, con 6,6 millones. La contaminación atmosférica afecta muy especialmente a niños, ancianos y personas que padecen … Sigue leyendo Contaminación atmosférica: asunto serio para la salud pública e individual
Directivos sin formación: No, gracias
El próximo 26 de febrero comienza la edición Número 27 del Máster de Administración y Dirección de Servicios Sanitarios. ¿Es posible encontrar un programa de postgrado en España con esta longevidad? Los centros sanitarios se han puesto como ejemplo de organización muy compleja, tanto por el valor del su producto final – curar la enfermedad y … Sigue leyendo Directivos sin formación: No, gracias
Sociedades que envejecen: una llamada a la acción
En esta entrada hemos traducido el Salzburg Statement que publicamos en nuestra Web por considerar de interés, las recomendaciones del pacto social ineludible ante la problemática tratada, con acciones especificas para gobiernos, empresas, organizaciones no gubernamentales y la propia sociedad civil. Declaración de Salzburgo Fomento de la innovación y la equidad en las sociedades que envejecen … Sigue leyendo Sociedades que envejecen: una llamada a la acción
Política y Evaluación de los Medicamentos Hospitalarios
El próximo 24 de noviembre presentamos en Madrid nuestro último trabajo que lleva el título de esta entrada. Estaríamos encantados de poder saludaros ese día. Podéis apuntaros de manera gratuita en el siguiente Link “Medicamentos Hospitalarios”. En España, la evaluación y autorización de nuevos medicamentos por cualquiera de los procedimientos en vigor abre, a su … Sigue leyendo Política y Evaluación de los Medicamentos Hospitalarios
Panaceas, modas y realidades en Gestión Clínica
Acabamos esta serie de tres entradas con el asunto central de muchos de los programas de formación de la Fundación Gaspar Casal, la microgestión, la gestión clínica. Es el core del sector salud. Intentaremos diseccionar que ha pasado los últimos 20 años con el movimiento de la medicina basada en la evidencia (MBE) El primer … Sigue leyendo Panaceas, modas y realidades en Gestión Clínica
Panaceas, mitos y realidades en Gestión Sanitaria
Vamos en esta segunda entrada de la serie “Panaceas” a apuntar un asunto del nivel meso que desde la Fundación Gaspar Casal, nos gustaría generara un debate amplio. Elegimos la la empresarialización de la gestión sanitaria. El mantra, la moda en las discusiones sobre gestión de centros sanitarios es, consistentemente, acerca del coste, la calidad … Sigue leyendo Panaceas, mitos y realidades en Gestión Sanitaria
Panaceas, modas y realidades en Política Sanitaria
Panacea tiene algo de creencia y de esperanza. Moda es tendencia, es seguir patrones. La realidad viene definida por los hechos. Selecciono tres asuntos de cada uno de los niveles de la gestión. Macro, Política, el Informe Lalonde. Meso, gestión sanitaria, la empresarialización de sus servicios. Micro, gestión clínica, la medicina basad en la evidencia. … Sigue leyendo Panaceas, modas y realidades en Política Sanitaria