Tecnologías para nacer y tecnologías para morir

Tomo prestado el título del capítulo de Beatriz González y Néboa Zozaya del libro “Innovación y Regulación en Biomedicina: obligadas a entenderse”, que recientemente ha editado la Fundación Gaspar Casal. Hay cinco características de las innovaciones que afectan a su velocidad de difusión: ventaja comparativa, compatibilidad, complejidad, susceptibilidad de pilotaje o ensayo a pequeña escala … Sigue leyendo Tecnologías para nacer y tecnologías para morir

Innovación y Regulación en Biomedicina: «¿Qué es antes el huevo o la gallina?”

En un reciente Encuentro de Gestión del medicamento que organizó la Fundación Gaspar Casal aporté mi visión acerca de los dos asuntos sobre los que más hemos investigado en la Fundación. Sabemos que el objetivo central de toda innovación debe ser aportar más valor a la salud de las personas. Y ello pasa por más calidad, … Sigue leyendo Innovación y Regulación en Biomedicina: «¿Qué es antes el huevo o la gallina?”

La Atención Primaria debe pujar más activamente por la innovación

La generalización de la libre elección de médico y de equipo de atención primaria así como la separación de funciones de provisión, compra y financiación de servicios concitan valoraciones en general positivas. A destacar, la magnitud de la adhesión a la potenciación de la capacidad resolutiva y la contención de la presión asistencial. Ambos tipos … Sigue leyendo La Atención Primaria debe pujar más activamente por la innovación

¿Cómo mejorar la diseminación de la innovación sanitaria?

Innovación es una idea, servicio o producto nuevo o una nueva manera de aplicación de un procedimiento en el Sistema Nacional de Salud (SNS) que mejora la calidad de la atención sanitaria y de la salud en cualquier ámbito, preventivo, diagnostico, terapéutico o rehabilitador. Innovación debe ser algo más que una sencilla mejora de actuación. … Sigue leyendo ¿Cómo mejorar la diseminación de la innovación sanitaria?

Innovación tecnológica e innovación organizativa en Atención Sanitaria: ¿qué es antes el huevo o la gallina?

Todo ejercicio de prospectiva ha de mirar a los estudios predicitivos, tipo Delphi, que se han realizado en nuestro entorno. En ellos, se observa que las investigaciones sobre cerebro, cáncer y tejidos se llevan la palma. Desde la perspectiva socio - médica, los futuros cambios organizativos en la atención a los ancianos y a los … Sigue leyendo Innovación tecnológica e innovación organizativa en Atención Sanitaria: ¿qué es antes el huevo o la gallina?