El 31 de enero de 2018, la UE realizó un paso decisivo a favor de profundizar en la cooperación de la salud pública. A pesar, de tratarse de una competencia nacional y donde solo cabe que la UE “complemente” la acción de los Estados miembros (EEMM) tal y como proclama el art. 168 TFUE (Tratado … Sigue leyendo La Evaluación de las Tecnologías Sanitarias a la luz del nuevo Reglamento de la UE
Lo individual y lo colectivo en vacunas
Próximamente subiremos a nuestra web un documento (Vacunas. Política y Salud Pública), elaborado por profesionales de medicina preventiva y de la economía de la salud, que escenifica lo que una parte importante del mundo de las vacunas hoy debe representar: equipos multidisciplinares que trabajen en la generación de evidencia que facilite la toma de decisiones, … Sigue leyendo Lo individual y lo colectivo en vacunas
Vigilar a los monopolios tecnológicos, también por salud (I)
La espectacular expansión tecnológica que ha tenido lugar en el mundo en la última década ha cambiado, y mejorado, nuestro modo de trabajar, comprar, viajar, comunicarnos y, en definitiva, de vivir. Más de un 90% de la población española utiliza teléfonos móviles, y más de un 70% utiliza aplicaciones de mensajería como WhatsApp, de los … Sigue leyendo Vigilar a los monopolios tecnológicos, también por salud (I)
Tecnologías para nacer y tecnologías para morir
Tomo prestado el título del capítulo de Beatriz González y Néboa Zozaya del libro “Innovación y Regulación en Biomedicina: obligadas a entenderse”, que recientemente ha editado la Fundación Gaspar Casal. Hay cinco características de las innovaciones que afectan a su velocidad de difusión: ventaja comparativa, compatibilidad, complejidad, susceptibilidad de pilotaje o ensayo a pequeña escala … Sigue leyendo Tecnologías para nacer y tecnologías para morir
Los porqués de la Evaluación Económica
Los próximos 24 y 25 de noviembre se celebrará la 12ª Reunión Científica que organiza desde 1994 de manera bienal la Asociación Española de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AEETS). Estas reuniones pretenden reunir a profesionales de distintas procedencias académicas, vinculados a universidades, empresas de tecnologías sanitarias y agencias de evaluación, con el fin de tratar el … Sigue leyendo Los porqués de la Evaluación Económica
¿Mejora la digitalización la práctica médica?
"It is not the business of the doctor to say that we must go to a watering place; it is his affair to say that certain results to health will follow if we do go to a watering place." (CHESTERTON) Ayer presentamos el libro eSalud: aplicaciones y tendencias que despertó gran interés y afluencia de … Sigue leyendo ¿Mejora la digitalización la práctica médica?
La Atención Primaria debe pujar más activamente por la innovación
La generalización de la libre elección de médico y de equipo de atención primaria así como la separación de funciones de provisión, compra y financiación de servicios concitan valoraciones en general positivas. A destacar, la magnitud de la adhesión a la potenciación de la capacidad resolutiva y la contención de la presión asistencial. Ambos tipos … Sigue leyendo La Atención Primaria debe pujar más activamente por la innovación
Investigación en efectividad comparada: impacto en la asistencia sanitaria
En 2009, el Presidente Obama sentó las bases para iniciar una ambiciosa reforma del sistema sanitario de los Estados Unidos (EE.UU), que todavía sigue su curso tambaleante y que cada vez más se enfrenta con mayores dificultades para ser plenamente implantada. En ella se planteaban estrategias para mejorar la cobertura sanitaria de amplios segmentos de … Sigue leyendo Investigación en efectividad comparada: impacto en la asistencia sanitaria
Decisiones y evaluación de tecnologías sanitarias: ¿Dónde estamos y qué camino es previsible?
Solo a través de ejercicios de evaluación por comparación, aunque sean descriptivos, las instituciones pueden aprender de otras. Conocer los sistemas de evaluación y analizar la actividad desarrollada en la Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) por las diferentes agencias del ámbito español y europeo (Alemania, Francia, Suecia, Inglaterra y Gales), en base a criterios … Sigue leyendo Decisiones y evaluación de tecnologías sanitarias: ¿Dónde estamos y qué camino es previsible?
Acerca de inputs y outputs
Una enfermedad o problema de salud tiene una historia natural con diferentes transiciones (prepatogénica, patogénica subclínica, prodrómica, clínica y de resolución). Llamamos resultados en salud a los cambios en el estado de salud que padece un paciente gracias a la intervención sanitaria. Para conseguir estos resultados todo sistema sanitario invierte una serie de recursos o … Sigue leyendo Acerca de inputs y outputs