Inteligencia Artificial: Despejando Algunas Incertidumbres

La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología que permite la autonomía de aprendizaje y acción de los ordenadores y que representa un nivel superior de velocidad con las que se pueden analizar cantidades masivas de información. Y buscar patrones de conducta, explotándolos para bien o para mal La batalla en IA se da, con fiereza, … Sigue leyendo Inteligencia Artificial: Despejando Algunas Incertidumbres

Gaspar Casal, el primer epidemiólogo español

Gaspar Casal médico que desarrolló una gran parte de su carrera profesional en Oviedo, y desde luego, su maestro y mentor, el padre Feijóo, fueron la luz lejana que señala el camino de la ilustración. Tampoco es aquí ni el lugar ni el momento, de referir las vicisitudes que tuvo este proceso en España y … Sigue leyendo Gaspar Casal, el primer epidemiólogo español

Tecnologías para nacer y tecnologías para morir

Tomo prestado el título del capítulo de Beatriz González y Néboa Zozaya del libro “Innovación y Regulación en Biomedicina: obligadas a entenderse”, que recientemente ha editado la Fundación Gaspar Casal. Hay cinco características de las innovaciones que afectan a su velocidad de difusión: ventaja comparativa, compatibilidad, complejidad, susceptibilidad de pilotaje o ensayo a pequeña escala … Sigue leyendo Tecnologías para nacer y tecnologías para morir

A propósito de las prioridades sanitarias

En un mundo de recursos escasos, estamos obligados a establecer prioridades. No es posible ofrecer a todos las intervenciones de las que se podrían beneficiar. ¿Cómo asignar los recursos escasos en este ámbito tan importante para las personas?. ¿Qué servicios deberían ser financiados públicamente? ¿Cómo ordenar el acceso de los pacientes a las intervenciones sanitarias? … Sigue leyendo A propósito de las prioridades sanitarias